|
Nevado de Toluca
|
|
Categoría de Manejo:
|
Área de Protección de Flora y Fauna
|
Ubicación:
|
Estado: Estado de México
Municipios: Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juarez, Amanalco, Temascaltepec, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Villa Victoria, Calimaya, Tenango del Valle
|
Región CONANP:
|
Centro y Eje Neovolcánico
|
Institución que Administra:
|
CONANP y Gobierno del Estado de México
|
Encargada de los asuntos competencia de la Dirección del ANP APFF Nevado de Toluca y del APFF Ciénegas del Lerma:
|
Ing. Dulce María Avendaño Hernández
|
Superficie Total:
|
|
Superficie Terrestre y/o Aguas Continentales:
*Abarca:Lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos de agua
|
53,590.67 ha
|
Superficie Marina:
|
0.00 ha
|
Población Total Estimada:
|
5,297 hab.
|
Fecha de Decreto:
|
|
Fecha de Modificación de Decreto:
|
|
Programa de Manejo:
|
|
Consejo Asesor:
|
Sí
|
|
Designaciones Internacionales:
Sin designaciones internacionales
|
|
Tipos de Vegetación de acuerdo al INEGI (Serie III):
- Bosque de Coníferas
- Bosque de Encino
- Pastizal
|
- Sin Vegetación Aparente
- Vegetación inducida
|
|
|
Especies Representativas:
|
|
Especies Microendémicas:
- Clavel (Arenaria bryoides), Quiebra plato (Castilleja toluccensis), Asterácea (Chionolaena lavandulifolia), Crucífera (Draba nivicola), Lantén (Plantago tolucensis)
|
|
|
Fecha de la Última Actualización: 20/01/2022
Fuente de Información: Decretos, Programas de Manejo CONANP
Los datos referentes a población se obtuvieron de las siguientes fuentes:
-Población total estimada: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER), 2010.
|