|
Playa Mexiquillo
|
|
Categoría de Manejo: |
Santuario
|
Ubicación: |
|
Región CONANP: |
Occidente y Pacífico Centro
|
Institución que Administra: |
CONANP
|
Director Regional:
|
Biól. Adrián Méndez Barrera
|
Superficie Total: |
|
Superficie Terrestre y/o Aguas Continentales:
*Abarca:Lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos de agua
|
73.63 ha
|
Superficie Marina: |
0.00 ha
|
Población Total Estimada: |
0 hab.
|
Fecha de Decreto: |
|
Fecha de Recategorización: |
|
Programa de Manejo: |
|
|
Huerta de coco y campamento
|
Humedales
|
Aves - Foto: José Antonio García López Aves
|
Playa, campamento y huertas
|
Playón y dunas costeras
|
Refugio de aves
|
Santuario Playa Mexiquillo
|
Lepidochelys olivacea
Tortuga golfina
|
Dermochelys coriacea
Tortuga Laud
|
Chelonia agassizi
Tortuga Prieta
|
Refugio de aves
|
Santuario Playa Mexiquillo
|
|
Designaciones Internacionales:
|
|
Tipos de Vegetación de acuerdo al INEGI (Serie III):
- Selva Caducifolia
|
- Vegetación de Dunas Costeras
|
|
|
Especies Representativas:
- Flora: Pasto (Jouvea pilosa), Haba de playa (Canavalia maritima), Churristate de playa (Ipomoea pes-caprae), Acacia (Acacia spp.)
- Fauna: Tortuga laúd (Dermochelys coriacea), Tortuga verde (Chelonia mydas), Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), Iguana verde (Iguana iguana), Tlacuache (Didelphis virginiana), Zorrillo pinto (Spilogale gracilis), Cocodrilo americano (Crocodylus acutus)
|
|
Especies Endémicas:
- Cuiji de Muchas Líneas (Aspidoscelis lineattissima)
|
|
Fecha de la Última Actualización: 27/04/2021
Fuente de Información: Decretos, Programas de Manejo CONANP
Los datos referentes a población se obtuvieron de las siguientes fuentes:
-Población total estimada: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER), 2010.
|